Acercamiento al trabajo infantil agrícola, comunidad General Cárdenas, municipio de Cintalapa, estado de Chiapas.

Autores/as

  • Víctor Francisco Vesarez Zúñiga Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas https://orcid.org/0000-0003-2071-1048
  • María del Rosario Enríquez Petriz Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
  • Demian Eduardo Vesarez Hernández Facultad de Contaduría y Administración, UNACH

DOI:

https://doi.org/10.31644/AMU.V01.N01.2022.A07

Palabras clave:

Trabajo infantil, Trabajo infantil agrícola, Trabajo infantil rural, Comunidad rural, Chiapas, Comunidad General Cárdenas.

Resumen

Se aborda la temática del trabajo infantil agrícola en la comunidad General Cárdenas, municipio de Cintalapa, Chiapas, desde la Teoría de la acumulación originaria y de la plusvalía de Carl Marx, así mismo se identifican los diversos factores que ocasionan algún daño a los niños o violentan sus derechos humanos.
La investigación fue de carácter exploratorio, utilizándose una metodología de investigación mixta, seleccionándose de una población total de 154 niños, con una edad comprendida entre los 6 a 17 años, una muestra estadística de 111 niños, con un margen de error del 5% y un nivel de confianza del 95%, se aplicó una encuesta y fue procesada con el software SPSS 21 V, y se convocó a un taller participativo, de forma selectiva en atención a la disponibilidad de la población en estudio, se llevó a cabo una entrevista semiestructurada a un niño y a una madre de familia, complementándose con el diario de campo.
Se detecto un alto nivel de pobreza y de vulnerabilidad social familiar, por lo que se fomenta el trabajo infantil, cada vez a menor edad en un ámbito considerado de alto riesgo y peligrosidad, aunado a la carencia de programas gubernamentales que minimicen su impacto.

Citas

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI). El trabajo infantil en México 1995-2002 [Internet]. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), editor. Aguascalientes; 2004. 51 p. Available from: http://en.www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/historicos/2104/702825445010/702825445010_1.pdf

López Limón MG. La fuerza del trabajo infantil: “El ejército infantil de reserva” [Internet]. México: III Conferencia de la Red Latinoamericana y del Caribe de Childwatch International; 2006. p. 1–18. Available from: https://www.google.com/url?'sa=t&rct=j&q=&esrc=s&so urce=web&cd=&ved=2ahUKEwjYmsG9-7f3AhXaj2oFH UDMDb4QFnoECAIQAQ&url=https%3A%2F%2Fprogramainfancia.uam.mx%2Fpdf%2Fiii_chw%2Flopezlimon_mx.pdf&usg=AOvVaw2cEn2T7iCRVHPiBAU2_TXG

Organización Internacional del Trabajo (OIT). Estadísticas sobre trabajo infantil [Internet]. 2016. Available from: https://www.ilo.org/ipec/ChildlabourstatisticsSIMPOC/ lang--es/index.htm

Gómez Mena C. Explotados económicamente, 12.6 millones de niños en AL y el Caribe. El financiero. 2005.

Cabrera JM, Díaz JA, Villafañe EN. El trabajo infantil desde las representaciones sociales de los agentes pedagógicos de la Escuela Municipal No 2. Barrio Altos de Choya, Catamarca. Margen [Internet]. 2011;(60):1–10. Available from: margen60/15cabrera.pdf

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Trabajo infantil [Internet]. 2014. Available from: http://www.unicef.org/mexico/spanish/17044.htm

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). https://www.margen.org/suscri/Trabajo infantil [Internet]. 2010. Available from: http:// www.unicef.org/mexico/spanish/proteccion_6928.htm

Secretaría de Planeación gestión pública y programa de gobierno. Estadísticas del trabajo infantil, Módulo de Trabajo Infantil (MTI); 2014. 9. Gobierno de México. Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) [Internet]. Available from: https://www.gob.mx/conanp

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); INEGI . Censo de Población y Vivienda 2010 [Internet]. Censo de Población y Vivienda 2010. México; 2013. Available from: https://www.inegi.org.mx/programas/ ccpv/2010/#Publicaciones

Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Censo [Internet]. Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); 2010. Available from: www.microregiones.gob.mx

Asesoría Económica & Marketing. Calculadora de Muestras [Internet]. 2009. Available from: https://www. corporacionaem.com/tools/calc_muestras.php

Silva U, Damianovie N. Estudio exploratorio Sobre trabajo infantil [Internet]. Departamento de Estudios; 1998. p. 106. Available from: https://www.dt.gob.cl/portal/1626/ articles-62875_cuad_investig_1.pdf

Organización Internacional del Trabajo (OIT). Scream. ¡Alto al trabajo infantil! Defensa de los derechos del niño a través de la educación, las artes y los medios de comunicación [Internet]. Centro Internacional de Formación de la OIT, editor. Ginebra: Organización Internacional del Trabajo (OIT); 2002. 26 p. Available from: https://www.ilo.org/ipecinfo/product/download. do type=document&id=1561

Organización Mundial de la Salud (OMS). Organización Mundial de la Salud [Internet]. 2016. Available from: https://www.who.int/es

Villatoro P. Indicadores no monetarios de carencias en las encuestas de los países de América Latina. Disponibilidad, comparabilidad y pertinencia. 1st ed. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), editor. Santiago: CEPAL. Serie Estudios Estadísticos No.93, 56.; 2017. 56 p.

Organización Internacional del Trabajo (OIT). Trabajo infantil en la agricultura: Una forma de reproducir la pobreza entre generaciones [Internet]. Ginebra: Organización Internacional del Trabajo (OIT); 2013. p. 1–4. Available from: http://white.lim.ilo.org/ipec/ documentos/notas_ti.pdf

Organización Internacional del Trabajo (OIT). Las Peores Formas De Trabajo Infantil Available from: [Internet]. 2013. p. 1–2. https://www.ilo.org/ipec/Campaignandadvocacy/Youthinaction/C182-Youthorientated/worstforms/lang--es/index.htm

Misalario.org. Trabajo Infantil en México. Misalario.org. 2017.

Anónimo. Guía SPSS 15 para Windows; estructura del SPSS. Sin lugar; p. 87.

Arnaudo F. Teoría de la plusvalía en Marx. Cult Económica [Internet]. 2013;31(86):43–9. Available from: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fap&A N=101375234&lang=es

Bain C, Kim A, Mensones HD, Shikiya HM. Algunos elementos para la Planificación Estratégica. CREAS, Centro Regional Ecuménico de Asesoría y Servicio. Actalianza; 2011. p. 5.

Becerra Millán A. Trabajo infantil en México. Reporte temático núm. 4. 2005.

Camargo Hernández DF. Funcionarios públicos evolución y prospectiva [Internet]. 1st ed. Eumed.net, editor. 2005. Available from: http://www.eumed.net/librosgratis/2005/dfch-fun/f29.htm 2000. Chiapas. 25. Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Documento informativo sobre el Trabajo infantil en México [Internet]. Conapred, Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. 2007. Available from: https:// www. conapred. org . mx/documen t os_cedoc/ DocumentoInformativo-TrabajoInfantil.pdf

Engels F. El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre. Die Neue Zeit [Internet]. 1876;2(44):1895–6. Available from: https://www.marxists. org/espanol/m-e/1870s/1876trab.html

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Módulo de trabajo Infantil (MTI) 2013 Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo [Internet]. 2013. Available from: http://www.beta.inegi.org.mx/contenidos/proyectos/ enchogares/modulos/mti/2013/doc/inst_llenado_mti13. pdf

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Los derechos de la infancia y la adolescencia en Chiapas [Internet]. 1st ed. Mereles Gras L, editor. México; 2013. 104 p. Available from: http://www.ecosur.mx/wpcontent/uploads/2016/05/UN_SITAN_CHIAPAS_SmallFile.pdf

Gabriel A, Manganelli MA. Teoría de valor-trabajo: Los enfoques de Smith y Ricardo. In: Principles of Political Economy and Taxation. Londres: Prometheus Books; 1817. p. 538.

Gabriel A, Manganelli MA. Teoria Del Valor Trabajo: Los enfoques de Smith y Ricardo. Universidad del CEMA. 2010. p. 1–7.

Gamboa Montejano C, Gutiérrez Sánchez M. Trabajo Infantil en México. Análisis Conceptual, Marco Jurídico, Antecedentes Internacionales, Derecho Comparado y Opiniones Especializadas. [Internet]. México; 2014. Available from: http://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/ spi/SAPI-ISS-35-14.pdf

González Román F. El trabajo infantil en el cultivo del café en Nayarit [Internet]. Tepic; 2006. Available from: http:// www2. izt.uam.mx/amet/vcongreso/webamet/ indicedemesa/ponencias/MESA5/Gonzalezsm5.pdf

González Casanova P. Historia del Movimiento Obrero en América Latina. México, Cuba, Haití, República dominicana, Puerto rico [Internet]. 1st ed. Siglo Veintiuno Editores, editor. Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. 1984. 411 p. Available from: https://books. google.com/books/about/Historia_del_movimiento_ obrero_en_Améri.html?hl=es&id=IX1FAAAAYAAJ

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2007 [Internet]. Aguascalientes; 2007. Available from: https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/historicos/2104/702825444204/702825444204_1.pdf

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Módulo de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (MANNA). Aguascalientes: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); 2013. p. 7.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Niños que trabajan, México: Módulo de trabajo infantil. México; 2013.

Instituto Nacional de Estadística. Estudio cualitativo sobre el Trabajo infantil en Guatemala [Internet]. Guatemala: Instituto Nacional de Estadística; 2003. p. 96. Available from: https://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2014/01/13/M2mwsNGpouJ8sjK4nuDqiu8qM FLkgBXX.pdf

Kamber M. PROTECCIÓN INFANTIL. Contra el Abuso y la Violencia: “Se calcula que en todo el mundo hay 158 millones de niños y niñas de entre 5 y 14 años que trabajan, lo que equivale a 1 de cada 6 niños y niñas en condiciones de peligro. [Internet]. Vol. 3, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). 2015. p. 103–11. Available from: http://www.unicef.org/spanish/ protection/index_childlabour.html

Martínez Dobronsky J, Rosero Moncayo JA. Impacto del Bono de Desarrollo Humano en el Trabajo Infantil [Internet]. Ecuador; 2007. Available from: https://www. guiadisc.com/wp-content/uploads/2012/05/impacto-delbono-de-desarrollo-humano-en-el-trabajo-infantil.pdf

Marx K. Libro El Capital [Internet]. 1st ed. Siglo XXI editores, editor. Cartago, Buenos Aires. 1975. 1668 p. Available from: http://scholar.google.com/scholar?hl=en &btnG=Search&q=intitle:El+Capital+tomo+I#3

Marx K. Libro primero. El proceso de producción de capital I. In: Siglo XXI editores, Scaron P, editors. El capital Crítica de la Economía Política [Internet]. 28th ed. 2008. p. 213. Available from: http://ecopol.sociales.uba. ar/wp-content/uploads/sites/202/2013/09/Marx_Elcapital_Tomo-1_Vol-1.pdf

Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social. Impacto del bono de desarrollo humano en el trabajo infantil. 2003.

Ministerio de Trabajo empleo y seguridad social, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI). Despertando conciencia junto a la sociedad civil para la prevención y erradicación del trabajo infantil [Internet]. Buenos aires; 2007. p. 100. Available from: http://www.unicef.org/argentina/spanish/despertando_ conciencia.pdf

Mutis F. Antecedentes históricos. In: Mutis F, editor. Curso Trabajo infantil y familia [Internet]. 1st ed. Chile: mailxmail.com; 2006. p. 1. Available from: http://www. mailxmail.com/curso-trabajo-infantil-familia/antecedentes-historicos

Oficina Internacional del Trabajo (OIT). Estimaciones y tendencias mundiales sobre el trabajo infantil 2000-2012. Preguntas y respuestas [Internet]. Vol. 2000. 2013. Available from: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/ public/---ed_norm/---ipec/documents/publication/ wcms_221885.pdf

Oficina Internacional del Trabajo (OIT). Estimaciones mundiales sobre el trabajo infantil. Resultados y tendencias 2012-2016 [Internet]. 1st ed. Organización Internacional del Trabajo (OIT), editor. Ginebra; 2017. 72 p. Available from: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@dgrepor t s/@dcomm/document s/pub l i cat ion/ wcms_651815.pdf

Organización Internacional del Trabajo (OIT). Informe mundial sobre el Trabajo infantil. Vulnerabilidad económica, protección social y lucha contra el trabajo infantil [Internet]. 1st ed. Organización Internacional del Trabajo (OIT), editor. Ginebra; 2013. 114 p. Available from: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_ norm/---ipec/documents/publication/wcms_178449.pdf

Organización Internacional del Trabajo (OIT). El Programa IPEC [Internet]. Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC). 2016. Available from: https://www.ilo.org/ipec/programme/lang--es/ index.htm

Organización Internacional del Trabajo (OIT). Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2013. Una generación en peligro [Internet]. 1st ed. Organización Internacional del Trabajo (OIT), editor. Ginebra; 2013. 123 p. Available from: http://www.ilo.org/global/research/global-reports/ youth/2013/WCMS_222658/lang--es/index.htm

Organización Internacional del Trabajo (OIT). IEPC: Alto al trabajo infantil en América Latina y el Caribe. 2016.

Olave M. Alto al trabajo infantil en la agricultura de México. Organización Internacional América Latina y el Caribe. 2011.

Orraca P. El trabajo infantil en México y sus causas. Probl del Desarro Rev Latinoam Econ 2014;45(178):113–37. [Internet]. Available from: https://www. redalyc.org/pdf/118/11831301005.pdf

Pagura NG. La teoría del valor‐trabajo y la cuestión de su validez en el marco del llamado “posfordismo.” Sist Inf Científica Redalyc Red Rev Científicas Acceso abierto sin fines Lucr Prop la Acad. 2010;14(15):55–69.

Palacios J, Castañeda E. La primera infancia (0-6 años) y su futuro [Internet]. 2002. 133 p. Available from: http://www.oei.es/metas2021/LAPRIMERAINFANCIA.pdf

Pérez-García MJ. Niños y Niñas que trabajan en México: Un Problema Persistente, Versión preliminar [Internet]. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); 2009. Available from: http://www.unicef.org/mexico/ spanish/Analisis Preliminar enoe.pdf

Pita Fernández S, Pértegas Díaz S. Investigación cuantitativa y cualitativa. Cad atención primaria. 2002;9(2):76–8.

Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de Chiapas, Organización Internacional del Trabajo (OIT). Plan estatal para la Prevención y Erradicación del Trabajo infantil en el Estado de Chiapas [Internet]. Tuxtla Gutiérrez: Secretaría del Trabajo; 2014. p. 73. Available from: http://www. economiaytrabajo.chiapas.gob.mx/docs/citi/Plan_ Estatal_TI_Chiapas.pdf

Sosenski Correa S. El trabajo infantil en México: una historia inconclusa. Rayuela [Internet]. 2011;4(238):135– 43. Available from: http://revistarayuela.ednica.org.mx/ article/el-trabajo-infantil-en-méxico-una-historiainconclusa. 59. Toribio L, Cuartooscuro. Unicef revela que trabajan uno de cada cinco niños en México [Internet]. Excelsior. 2015. p. 4–6. Available from: https://www.excelsior.com.mx/ nacional/2015/06/11/1029007

Trujillo G. Combaten en Chiapas Meganoticias. 2015. trabajo infantil.

Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), editor. Primera parte. Antecedentes. Capítulo primero. Precedentes históricos [Internet]. Biblioteca digital de la Universidad Autónoma de Nuevo León; 2013. Available from: del Trabajo de http://cdigital.dgb.uanl.mx/ te/1020150317/1020150317_02.pdf

Vianney C. Análisis del trabajo infantil y del adolescente en la legislación peruana. Arequipa, Perú; 2006.

Wener P, González G. Estudio cualitativo sobre el trabajo infantil en Guatemala. Serviprensa, S. A. 2003.

Descargas

Publicado

05/27/2022

Cómo citar

1.
Vesarez Zúñiga VF, Enríquez Petriz M del R, Vesarez Hernández DE. Acercamiento al trabajo infantil agrícola, comunidad General Cárdenas, municipio de Cintalapa, estado de Chiapas. AMU [Internet]. 27 de mayo de 2022 [citado 4 de abril de 2025];1(01):57-71. Disponible en: http://revistas.unach.mx/index.php/revanales/article/view/28

Número

Sección

Difusión de la ciencia